Sergio Nicolás Pincheira Tapia

Memoria de título
-
Clasificación automatizada de imágenes coronográficas y análisis estadı́stico de interrupciones eléctricas
Profesores Guías
- Lisandro Fermı́n
- Héctor Olivero
Resumen
Las inspecciones coronográficas son un tema relevante en el ámbito de la electricidad, especialmente en la revisión del estado de los componentes en sistemas de distribución eléctrica. El enfoque normalmente usado para ejecutar este tipo de inspecciones esa través de cámaras especializadas para capturar imágenes coronográficas, las cualesposteriormente son analizadas y clasificadas. Sin embargo, al evaluar individualmente lasimágenes se consume una gran cantidad de tiempo.
Dado este contexto, se realiza el presente trabajo en colaboración con Chilquinta el cual se centra en automatizar la clasificación de daños en las imágenes coronográficas y analizar un historial de interrupciones eléctricas mediante estimaciones en procesos de conteo con el fin de evaluar el posible impacto de las inspecciones.
Para esto, se realizan dos etapas en el desarrollo del proyecto. La primera es la automatización en la clasificación de imágenes coronográficas, se lleva a cabo realizando un preprocesamiento, aplicación de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) e im-plementación de un sistema automatizado de clasificación integrado en un desarrollo web. Por otro lado, tenemos la segunda etapa que consiste en analizar las interrupcio-nes eléctricas y realizar estimaciones en base a procesos de Poisson homogéneos y no homogéneos con la finalidad de evaluar el posible impacto de las inspecciones coro-nográficas.
En cada etapa de desarrollo se muestran los resultados obtenidos. Se destaca que al emplear el sistema de clasificación automatizada en las imágenes de prueba se logran excelentes resultados utilizando el OCR apropiado, esto posibilita una clasificación precisa de todas las imágenes coronográficas disponibles. Por otro lado, en el análisis mediante estimaciones de procesos de conteo se obtiene información relevante en cuanto a las intensidades de las interrupciones eléctricas por zonas y sectores, además de evaluar el posible impacto que tienen las inspecciones coronográficas.
Dado este contexto, se realiza el presente trabajo en colaboración con Chilquinta el cual se centra en automatizar la clasificación de daños en las imágenes coronográficas y analizar un historial de interrupciones eléctricas mediante estimaciones en procesos de conteo con el fin de evaluar el posible impacto de las inspecciones.
Para esto, se realizan dos etapas en el desarrollo del proyecto. La primera es la automatización en la clasificación de imágenes coronográficas, se lleva a cabo realizando un preprocesamiento, aplicación de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) e im-plementación de un sistema automatizado de clasificación integrado en un desarrollo web. Por otro lado, tenemos la segunda etapa que consiste en analizar las interrupcio-nes eléctricas y realizar estimaciones en base a procesos de Poisson homogéneos y no homogéneos con la finalidad de evaluar el posible impacto de las inspecciones coro-nográficas.
En cada etapa de desarrollo se muestran los resultados obtenidos. Se destaca que al emplear el sistema de clasificación automatizada en las imágenes de prueba se logran excelentes resultados utilizando el OCR apropiado, esto posibilita una clasificación precisa de todas las imágenes coronográficas disponibles. Por otro lado, en el análisis mediante estimaciones de procesos de conteo se obtiene información relevante en cuanto a las intensidades de las interrupciones eléctricas por zonas y sectores, además de evaluar el posible impacto que tienen las inspecciones coronográficas.