Este 14 de Marzo, las y los estudiantes de ingeniería civil matemática celebraron el día internacional de la matemática con una lúdica muestra de los juegos del festival de matemática.
Esta actividad fue una iniciativa del centro de estudiantes de la carrera, participando como monitoras y monitores las y los estudiantes Omar Guerra, Kathryn Barraza, Sofía Torres, Bárbara Olave, Cristian Pérez y Caterina Diaz.
Los académicos Andrea Jiménez y Daniel Quiroz, del Instituto de Ingeniería Matemática, se encuentran liderando un proyecto internacional sobre matemática discreta de dos años de duración. Una de las primeras actividades del proyecto fue la realización de un workshop que contó con la participación de investigadores franceses, peruanos y brasileros.
El encuentro consistió en cuatro charlas, donde se expusieron los temas centrales de investigación del proyecto a cargo de Andrea Jiménez y Daniel Quiroz, junto a los investigadores José Zamora y Juan Gutiérrez, para luego reunirse en grupos y debatir sobre esos problemas.
Según comenta Andrea Jiménez, “el workshop contó con la participación de destacados investigadores, representantes de primer nivel en el área y estudiantes de pre y postgrado”. “El objetivo fue estudiar conjeturas y problemas abiertos, de manera teórica, con problemas relacionados a la matemática discreta. Planteamos cuatro problemas, dos de matemática pura y dos algoritmos desde la informática teórica”, explica.
La académica señala que “la matemática discreta nace por la informática teórica, son las bases de la informática, muchos de los problemas que estudiamos tienen que ver con algoritmos en su formulación teórica”. En cuanto al objetivo del proyecto cuenta que “la finalidad es hacer visitas, intercambios de estudiantes e investigadores a nivel internacional, generando redes desde Chile a países como Francia, Brasil y Perú”.
La Comisión Nacional de Acreditación resolvió en acreditar al Doctorado en Matemática impartido por la Universidad de Valparaíso en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, por un período de 6 años, hasta noviembre del 2027, indicado en la resolución adjunta.
El Programa en Consorcio de Doctorado en Matemática, impartido conjuntamente por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Valparaíso, tiene como misión contribuir al desarrollo regional y nacional, potenciando y fortaleciendo la investigación científica en matemática. Todo alumno del Programa es automáticamente alumno de cada una de las Universidades, incrementando así sus oportunidades y accesos a recursos tales como las bibliotecas, bases de datos, infraestructura, entre otros.
Inicia la Convocatoria de Movilidad Nacional correspondientes al primer semestre 2023 para todos y todas las estudiantes, quienes tienen plazo hasta el 9 de diciembre para postular. Ëste programa contempla becas ministeriales que incluyen pasaje y manutención por 5 meses en el destino que escojan.